Bienvenidos al circo

 

BIENVENIDOS AL CIRCO

 (30 MIN.)

 Este circuito sería de los últimos una vez que ya hemos conocido los personajes del circo.

 

 

OBJETIVOS:

-          Conocer los distintos personajes que nos van a acompañar durante todo el curso escolar mediante un circuito y de forma lúdica.

-          Desarrollar la capacidad creativa y expresiva del niño, haciéndole interpretar corporalmente lo que se está verbalizando.

-          Explorar las habilidades básicas (desplazamientos, saltos, giros…)

 

MATERIALES

-          Balón                                     -           Cuerdas

-          Bancos                                  -           Zancos

-          Colchonetas                         -           Aros

-          Barra de madera

 

Bienvenidos niños y niñas al maravilloso mundo del circo. En nuestra actuación de hoy vosotros seréis los protagonistas. Todos vamos a la pista y saludamos al público. En carrera suave, hacemos el gesto de saludar.

Nos ponemos de frente al público (son muñecos) para que nos vean y vamos a un lado y al otro, y ¡Con todos ustedes nuestros malabaristas, equilibristas domadores, payasos, magos,...!

En carrera suave nos desplazamos lateralmente hacia un lado y hacia el otro, saludando.

¡Comienza el espectáculo!, ¡Señoras y señores!, ¡Niños y niñas! Con todos vosotros... ¡los malabaristas! Cogemos un balón por persona. Lanzamos el balón lo mas alto posible y lo volvemos a coger con las manos, salen en cuatro grupos de 6 niños cada grupo.

En su actuación principal nuestros fabulosos malabaristas intentaran mantener el mayor número de pelotas en el aire ¡a la misma vez! En grupos de seis personas nos colocamos en círculo y a la señal del silbato tiramos el balón por el aire a la persona que queramos y esta se lo tiene que pasar a otra persona hay que intentar que el balón no se caiga al suelo.

Y ahora con todos vosotros los equilibristas ¡mirad como mantienen el equilibrio! ¡Mirad que bien caminan en el aire! Los niños / as tienen que pasar por el circuito que ha dispuesto el profesor, intentando mantener el equilibrio. El circuito esta formado por cuerdas, bancos y zancos.

Junto a ellos, también en el aire, los trapecistas nos van a sorprender con su espectáculo de giros en el aire. Nos imaginamos que estamos sobre un trapecio. Damos vueltas en el aire, sobre nosotros mismos, en el suelo, ...

Cuidado! Porque llega para todos vosotros los feroces leones y el magnífico domador que nos demostrara lo bien que los maneja. Imitamos a los leones a cuatro patas por el suelo. A la señal del profesor (domador) damos una vuelta sobre nosotros mismos.

 

Una y otra vez pasaban los leones por los aros de fuego sin dejar que una sola llama de fuego rozara su cuerpo. En parejas, uno hace de domador cogiendo un aro y el otro de león pasando por el aro

Llegando ya al final, nuestros amigos los payasos nos van a poner ese color de alegría y diversión que venimos buscando haciéndonos reír mucho. Todos sobre las colchonetas nos hacemos cosquillas.

Con el desfile de mayoret nos despedimos. Esperamos que hayan disfrutado con nuestra presencia. ¡Gracias niños y niñas por vuestra ilusión y vuestra sonrisa! Cogemos una barra de madera y girándola como las mayoret nos despedimos, haciendo el gesto de saludar al público como al principio

CONCEPTOS BÁSICOS

Esta lista está vacía.